1. Cómo nombrar variables
- Debe iniciar con una letra.
- Puede contener: letras, números y guion bajo.
- Matlab distingue entre minúsculas y mayúsculas ( A ≠ a )
- Máximo número de caracteres (namelengthmax)
- Las palabras claves de Matlab no se pueden usar (iskeyword)
- No crear variables con el mismo nombre de las funciones internas de Matlab (sin, mean)
1.1.1 Palabras claves (keyword)
break | else | global | return |
case | elseif | if | spmd |
catch | end | otherwise | switch |
classdef | for | parfor | try |
continue | function | persistent | while |
1.2 Iniciando con MATLAB
- “clc” Limpia todos los textos en el command window.
- “clear” elimina las variables del workspace.
- “clear variable” elimina la variable especificada del workspace.
- "clearvars -except variable" elimina todas las variables excepto las mencionadas.
- “help función” muestra una breve descripción de la función indicada.
- Iniciar con “%” le indica a Matlab que es un comentario.
- Iniciar con “%% ” le indica a Matlab que es un comentario y lo resalta en negrilla.
- Escribir punto y coma “;” después de una operación, no se mostrará el resultado en el command window, pero si estará en el workspace.
- Ctrl+r convierte lo seleccionado en comentario, antecede %.
- Ctrl+t quita el % de lo seleccionado.
- Ctrl+h buscar y reemplazar.
- El punto es el separador decimal y el espacio el separador de columnas.
Creado por: Laura BP 2020/04/05